Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, mejor conocido como Tin Tan
(Ciudad de México, 19 de septiembre de 1915 - † 29 de junio de 1973) fue un actor mexicano de cine, quizá el cómico mexicano más apreciado en la actualidad, solamente después de Cantinflas.
Lo caracterizaba su gracia y su versatilidad, pues era además buen cantante. Hizo célebre en su tiempo al personaje del pachuco.
Fue hermano de Ramón Valdés, el famoso Don Ramón del programa El Chavo del Ocho, y de Manuel "El Loco" Valdés también cómico y padre del cantante Cristian Castro. Su hija Rosalía Valdés fue una cantante en los ochenta.
Entre 1949 y 1952 fue su época de oro actuando en 17 películas. además de Martínez solares fue dirigido también por Ismael Rodríguez en Mátenme porque me muero (1951), por Rafael Baledón en Isla de mujeres (1952),Tin Tan y la Música
Su grabación más famosa fue la canción "Bonita" de Luis Arcaraz, quien alguna vez declaró que la mejor interpretación de su obra se la debía al cómico pachuco. La canción es interpretada por el cómico en la película "Músico, Poeta y Loco" en su afán de enamorar al personaje que interpreta su coestelar en la cinta, la actriz Meche Barba. Igual de memorable es su interpretación de "Contigo" en "El Rey del Barrio", esta vez, buscando en la ficción de la historia, el corazón de Silvia Pinal.
Actuó en la película mexicana "Un tipo a todo dar" con Begoña Palacios, en la XEW, cantando una canción mexicana "Noche feliz" cantada por el famoso tenor Enrico Caruso, compuesta por Guillermo Posadas.
El cineasta mexicano quería salir en XEW-AM y en XEQ-AM, ahí con el Tío Gamboín, Chabelo, y Don Fernando Marcos, en Radio Fórmula, y en "El hombre de la mancha" en XEQR-AM Radio Centro 1030 AM.
A finales de 2005, el grupo mexicano "Maldita Vecindad" sacó a la venta un albúm homenaje llamado "Viva Tin Tan". Este disco, juntó al disco "Antología" producido por la hija del cómico, Rosalía Valdés, y una biografía de su padre, "La Vida Inédita de Tin Tan", escrita por ella misma, pasan a formar parte del renacimiento y revalorización del impacto en la cultura nacional que del cómico se hace en la actualidad.
Tin Tan y el Cine
La temporada en centro nocturno se prolongó varios años con un éxito constante, lo que llamó la atención de los productores cinematográficos de la época. No pasó mucho tiempo para que fuera invitado por René Cardona para hacer un pequeño sketch en la película ¨Hotel de Verano¨ (1944) y una pequeña participación en la coproducción mexicoamericana "Song Of Mexico" (1945).
Sus primeros cinco trabajos en el cine los hace de la mano del director Humberto Gómez Landero, pero la consagración definitiva vendría cuando comienza a trabajar con el director Gilberto Martínez Solares, a partir de "Calabacitas tiernas", convirtiéndose junto a Cantinflas en el cómico más cotizado del país. Hacía equipo inseparable con comediantes de gran calidad, entre los que se contaban su carnal Marcelo, Fanny Kauffmann "Vitola", el enano "Tun Tun" y sus hermanos Ramón y Manuel. Entre sus escenas más memorables, la protagonizada junto a Pedro Infante en la película de éste último "También de Dolor se Canta", es un clásico del cine mexicano.
En la década de los sesentas comienza a sacrificar la calidad por la cantidad en su arte y sus actuaciones pierden la frescura y la magia de sus inicios, llevádolo a caer cada vez más hacia los papeles secundarios en películas de poca trascendencia. Sin embargo en esta época todavía brilla con el doblaje inolvidable del oso Baloo en "El Libro de la Selva" de Walt Disney.
Filmografía
- Acapulco 12-22 (1975)
- Noche de muerte (1975)
- La mafia amarilla (1975)
- La disputa (1974)
- El capitán Mantarraya (1973)
- Las tarántulas (1973)
- Chanoc contra el tigre y el vampiro (1972)
- El increíble profesor Zovek (1972)
- En esta cama nadie duerme (1971)
- Trampa para una niña (1971)
- Los cacos (1971)
- Abel y el otro caín (1971)
- El ogro (1971)
- Gregorio y su ángel (1970)
- Chanoc en las garras de las fieras (1970)
- El quelite (1970)
0 comentarios:
Publicar un comentario