El amor produce más depresión que felicidad
Sera cierto ......50 percent k ziLos resultados de un estudio realizado en Italia por un grupo interdisciplinario en 1990, indicaron que las personas enamoradas recientemente presentaron algunos síntomas del Desorden Obsesivo Compulsivo (DOC), que produce, como su nombre lo indica, que quienes lo padecen se obsesionen con ciertas cosas, como lavar sus manos constantemente o revisar una y otra vez si cerraron la llave del lavabo.
La investigación sugiere que, más que producir felicidad, el amor genera depresión, pues uno de los síntomas del DOC es la presencia de niveles inusualmente bajos de serotonina, un neurotransmisor asociado con la ansiedad y la depresión.
En ese sentido, un grupo de estudiantes de nivel superior que aseguraron estar enamorados y que participaron en el estudio, registraron niveles de serotonina 40% más bajos que los de sus compañeros, quienes negaron la presencia de ese sentimiento. Sin embargo, dicho efecto bioquímico no es permanente, pues transcurrido un año se les practicó un nuevo examen, cuyo resultado indicó que los niveles del neurotransmisor habían regresado a la normalidad.
Otro descubrimiento interesante al respecto es que las personas con bajo nivel de serotonina tienden a tener una sexualidad muy activa. Si una persona del sexo masculino tiene la versión particular de un gen conocido como "transportador de serotonina", presentará niveles bajos del químico en su cerebro, por lo que tenderá a ser más ansioso y activo sexualmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario